¿Qué significa ser un trabajador autónomo?
Según la RAE (Real academia española): “Trabajador que realiza de forma habitual, personal, y directa una actividad económica a título lucrativo sin sujeción por ella a contrato de trabajo…”.
En otras palabras: Como lo puede ser un freelancer o un profesionista independiente, es realizar un trabajo sin estar ligado a un contrato, a un jefe o a un lugar de trabajo con su respectivo horario.
Ventajas
- Libertad y flexibilidad en horarios y zonas de trabajo:
- Al no estar ligado a un contrato, uno tiene la libertad de escoger sus propias condiciones de trabajo, con tal de que se entregue un resultado.
- Ausencia de un jefe:
- Debido a la naturaleza libre de ser autónomo, el trabajador se vuelve su propio jefe.
- Posibilidad de ganar más dinero por cada trabajo:
- La remuneración de cada trabajo o proyecto realizado usualmente se ve distribuido en todos los costos que una empresa tiene, esto no es lo mismo cuando se trata de ser un autónomo, toda la ganancia de un proyecto se va dirigido al trabajador.
- La remuneración de cada trabajo o proyecto realizado usualmente se ve distribuido en todos los costos que una empresa tiene, esto no es lo mismo cuando se trata de ser un autónomo, toda la ganancia de un proyecto se va dirigido al trabajador.
Desventajas
- Incertidumbre económica:
- Como autónomo no se tiene la garantía de una remuneración constante.
- Disciplina y organización son esenciales:
- Una persona que depende de otras personas para mantener un horario eficiente puede llegar a tenerlo más complicado para realizar el trabajo de forma eficiente.
- En México, un trabajador autónomo no tiene prestaciones:
- Esto significa que a pesar de que existe la posibilidad de ganar más dinero, también es cierto que todos que podrían ser amortiguados por ser parte de una empresa tienen que salir completamente del bolsillo de un trabajador.
¿Es para ti ser autónomo?
Como se mencionó anteriormente, la disciplina y la organización son muy importantes, pero también hay que tener una mente fría y una buena versatilidad para poder hacerle frente a la incertidumbre que es no tener una remuneración constante y asegurada.
Si cumples con estas características, el trabajo autónomo bien podría ser una buena manera de aumentar tus ganancias, mejorar tu experiencia profesional y con diligencia y organización, liberarte tiempo de tu vida para pasarlo con las personas que más importan.