Las Pequeñas Y Medianas Empresas (PYMES) representan una parte muy importante en la economía de cualquier país. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en México contamos con 4.1 millones de empresas que encajan en esta clasificación, generan aproximadamente el 78% del empleo nacional y aportan el 48% del PIB.
En los últimos años el uso de herramientas digitales en las empresas ha crecido exponencialmente debido a la gran variedad de herramientas que permiten facilitar el trabajo de empresas que no cuentan con grandes departamentos como marketing o contabilidad. Sin embargo, en muchas ocasiones no conocemos las opciones digitales. Por lo que a continuación hablaremos de las principales herramientas y algunas alternativas para la digitalización de tu PYME
Google My Business
Esta es una herramienta básica para casi todos los negocios, la cual permite posicionar y dar información de nuestro negocio en Google. Esto permite que aparezcamos en Google Maps y el buscador de Google cuando alguien necesita algo relacionado con el giro de la empresa. Aparte permite dar más información como contactos, horario e incluso dirección. Esto facilita el conectar con clientes y puede aumentar las visitas o llamadas hacia su negocio.
WordPress
WordPress es una de las mejores opciones para la creación de páginas Web, ya que no requiere de conocimiento en programación. Con esta herramienta es posible desarrollar una página para su negocio y de esta forma tener una mayor presencia en la web. Es una muy buena opción para las PYME que se pueden permitir contratar un diseñador, aparte de que es una forma muy sencilla de crear páginas. Sin embargo, crear una página funcional y agradable requiere algo de tiempo.
Imágenes libres de derechos
La creación de contenido promocional de cualquier tipo generalmente requiere de imágenes, las cuales deben de ser libres de derechos de autor. Existen varios recursos que se especializan en compilar imágenes de buena calidad y de libre uso. Entre los más utilizados se encuentran diversos sitios como:
- Unsplash (unsplash.com)
- Pixabay (pixabay.com)
- Pexels (pexels.com)
Gestor redes sociales
Un gestor de redes sociales es una herramienta que facilita el manejo de distintas redes. Las herramientas varían entre los distintos gestores, sin embargo, todos se enfocan en hacer análisis de nuestras páginas, facilitan las publicaciones en varias redes a la vez e incluso programarlas. Existen algunos de estos que incluso identifican las audiencias objetivo entre nuestros seguidores, lo cual nos permite crear contenido más específico.
Dentro de esta categoría también podemos incluir los CRM que son bases de datos enfocadas a guardar información de los clientes para un mejor manejo y servicio al cliente. Entre las herramientas más destacadas de esta categoría se encuentran:
- Gestores
- Gestor de HubSpot
- Sprout Social
- Falcon.io
- CRM
- Salesforce
- Microsoft Dynamics
- SalesNet
- Canva
Esta es una de las herramientas más reconocidas en los últimos años, ya que facilita la creación de contenido digital como pósters, presentaciones, videos y muchos más. Esta herramienta cuenta con un gran número de formatos prediseñados que facilitan el trabajo, y aparte cuenta con distintos tamaños que se ajustan a publicaciones en las distintas plataformas como Instagram, Facebook y cualquier otro, lo cual nos permite mejorar las publicaciones y su calidad.