La cuarentena a causa de la pandemia que hubo entre 2020-2021 demostró que ciertos aspectos de nuestro día a día no son tan esenciales como antes creíamos; Siendo uno de estos aspectos el tener que ir y volver de un área de trabajo físicamente.
Permitiéndole a las empresas digitalizar varios aspectos críticos con la intención de seguir funcionando. En otras palabras: el Trabajo remoto, el cual es la capacidad de poder laborar lejos de un área oficial como lo sería una oficina o taller, se estandarizó para combatir los obstáculos que una cuarentena impuso.
Sin embargo, es importante considerar las distintas ventajas y desventajas de lo que conlleva un trabajo remoto, tanto como para un empleado como para una empresa.
Ventajas
- Horarios flexibles.
- Reducción o eliminación de costos de transporte.
- Home office.
- Privacidad.
- Disminuye la necesidad de una oficina o área de trabajo (dependiendo del empleo)
Desventajas
- La comunicación se obstaculiza debido a la distancia.
- Los horarios, organización y eficiencia de trabajo cambian dependiendo de cada individuo.
- El registro de quién hace qué actividad se vuelve más delicado.
¿Qué herramientas tecnológicas puede utilizar para un trabajo remoto?
La ausencia de un área de trabajo común aumenta la importancia de tener una estructura o un sistema de comunicación de diferentes niveles entre los empleados de una organización.
No se puede usar Whatsapp para enviar o gestionar bases de datos o documentos demasiado grandes, y no se puede utilizar el correo electrónico como sustituto a la mensajería instantánea, esto es obvio, sin embargo esto nos genera la siguiente pregunta: ¿qué herramientas tecnológicas podemos usar y en que las podríamos usar?
- Discord
Desde acciones tan simples como lo es crear espacios de comunicación tanto de voz como de texto, hasta acciones complejas y especializadas como el crear “bots” o programas automáticos que pueden diversificar los usos que uno quiere obtener.
- Slack
Casi como discord, se permite la creación de áreas de trabajo, mensajería directa que agilizan el envío y recibo de información, asignación de permisos que regulan cuánta información puede ver un usuario.
- Notion
Un poderoso software (se utiliza poderoso para describir la basta cantidad de características y usos que tiene) especialmente enfocado en la gestión de proyectos y la toma de notas.
Estos son tan solo algunos aspectos a tomar en cuenta a la hora de considerar ofrecer un trabajo remoto, y como tal también hay que preguntarse:
¿Es tu empresa factible para el trabajo remoto? ¿Qué otros aspectos podrían ser importantes a la hora de organizar un trabajo remoto? ¿Qué otras herramientas, y sus respectivos usos, conoces que podrían ser beneficiosos para la organización de tu empresa?