Una de las opciones más importantes para cualquiera que quiera crecer en el mundo empresarial, o incluso de forma personal, es el seguir obteniendo habilidades y herramientas que le permitan a uno seguir laborando de forma eficiente y continua en una determinada tarea.
La capacitación es una de estas opciones que le permiten a una persona desarrollar ciertas áreas personales con la intención de mejorar su función o su labor. Tomando una definición que podemos encontrar en la página de gobierno de México : ”... es el proceso mediante el cual las y los trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con el trabajo que se les encomienda.”
Ya sabemos cual es la intención de la capacitación, pero…
¿Qué es la capacitación?
En general, podemos decir que la actividad de capacitar a una persona o a uno mismo, ya sea por medio de talleres o conferencias, es el adquirir conocimientos nuevos que le permitan a una persona responder de forma eficiente ante una situación, encargo o problema. Y sus beneficios dependen altamente de que tipo de curso se esté tomando:
- Eficientización en tiempos y gestión de proyectos.
- Mejora de calidad y productividad.
- Estrategias y filosofías de trabajo.
- Control y manejo de herramientas ya sea físicas o digitales.
- Flexibilidad o versatilidad para un empleado.
¿Qué cuenta como capacitación?
Hay que ser conscientes de que no todo el conocimiento adquirido puede contar como una capacitación.
Para complementar nuestra definición anterior podemos tomar prestada una pequeña comparación por parte de Stratego firma: “Es la formación o preparación que les brinda a los trabajadores de nueva contratación y a los demás interesados en ocupar las vacantes o puestos de nueva creación.”
En otras palabras, la capacitación tiene la intención de expandir el repertorio de herramientas de una persona, pero tiene como enfoque aquellos empleos nuevos o el adaptar a nuevo personal a un trabajo que no hayan realizado anteriormente.
Si lo que se busca es mejorar el desempeño de un empleado en un trabajo que ya conoce y ya labora, quizás lo más apropiado sería buscar por oportunidades de adiestramiento.
(Nota, esto es una oportunidad para ligar un artículo sobre el adiestramiento)
¿Qué tipo de cursos de capacitación son los más solicitados en el estado de Chihuahua?
Debido a la naturaleza de la industria en chihuahua, varias de las opciones que se puede uno encontrar son:
- Capacitaciones en el uso de maquinaria.
- Capacitaciones en seguridad e higiene.
- Seguridad de corte y soldaduras.
- Habilidades directivas.
- Manejo de herramientas digitales.
- Contabilidad
- Introducciones a lenguas extranjeras
- Entre otros…