Principales aportaciones de la Biotecnología en alimentos

13.02.23 04:38 PM - Comment(s) - By Community Lab Alliance

En los últimos años se ha hablado bastante de la modificación de los alimentos principalmente a forma de crítica y de cómo estos no son igual de beneficiosos como los orgánicos. Incluso se critica bastante a la biotecnología por esto, sin embargo el papel de la esta en los alimentos va más allá de la modificación genética de plantas y animales. Y sus aportaciones son utilizadas en alimentos utilizados por miles de personas en el mundo.


Creación y Mejora de Alimentos

Comencemos hablando de el uso de microorganismos para el desarrollo de sustitutos o alimentos, en donde se han desarrollado desde sustitutos de huevo a base de microorganismos, hasta la producción de proteína vegetal como suplemento. Todo esto sin modificación alguna de los organismos. Si comenzamos a hablar de organismos genéticamente modificados (GMO) encontramos uno de los mayores avances, el arroz dorado. Este alimento se modificó para ser fuente de vitamina A en áreas donde es difícil la producción de otros alimentos con este recurso. Permitiendo evitar la ceguera en niños de más de 250 mil niños causada por la falta de esta vitamina de acuerdo con la organización mundial de la salud.


Calidad y Procesamiento

La calidad de los alimentos  y su vida de anaquel es uno de los factores más importantes para evitar la pérdida de toneladas de alimentos. Aparte de esto también existe la necesidad de la reducción de plásticos en el empacado de estos. Gracias a la biotecnología en los últimos años se han comenzado a desarrollar bioplásticos mediante el uso de organismos genéticamente modificados, los cuales permiten extender la vida útil de los alimentos sin comprometer al medio ambiente. También se han desarrollado mejores controles de calidad que evitan que los alimentos se vean contaminados con otros microorganismos como los hongos en el caso de las frutas y verduras, o incluso virus y bacterias en el caso de los alimentos de origen animal. 

    La biotecnología amarilla, como se le denomina a las aportaciones destinadas al área de alimentos ha contribuido mediante distintos aportes a la mejora en la calidad de vida y un mayor acceso a estos, no solo mediante el uso de organismos genéticamente modificados (GMO) sino mediante la implementación de mejores procesos o el uso de organismos. En el futuro se espera que estas aportaciones sean mejor recibidas, para que las personas capacitadas no se vean limitados y desarrollen más tecnologías que permitan una mayor calidad de vida a todas las personas.

Community Lab Alliance

Share -