Vivimos en un mundo globalizado, donde el internet está convirtiéndose en el pan de cada día y para muchos una herramienta indispensable de trabajo; sin embargo esto también implica qué estamos en un mundo lleno de cambios constantes qué en el caso de las empresas significa la mayoría de las veces “adaptarse o morir”.
El mundo empresarial implica saber de muchas cosas, y la necesidad de aprender lo qué no sabes a un ritmo ridículamente alto, lo qué, a menos qué seas una súper computadora o una empresa con recursos ilimitados, puede ser cuando menos complicado. Sin embargo también es cierto qué hoy en día podemos encontrar casi cualquier tipo de ayuda, en el momento qué la necesitemos, sin importar el lugar del mundo. Simplemente hay qué saber cómo buscarla.
Para cualquier empresa, industria y sobre todo emprendedores, les permite principalmente ahorrar tiempo y al mismo tiempo evitar errores qué puedan costarle también montos importantes de dinero.
¿Qué es el servicio de consultoría?
Una consultoría es un servicio qué consiste en emplear el conocimiento de uno o varios expertos en un tema particular para desarrollar , implementar o gestionar mejoras o tecnología en los procesos productivos de una empresa.
El tema de consultoría es muy extenso ya qué se pueden abarcar temas cómo ventas, marketing, ingeniería, procesos industriales, formulaciones, desarrollo de producto o simplemente capacitación de equipos de trabajo y solución de problemas productivos.
Este proceso es especialmente importante para PYMEs y microempresas qué buscan incrementar su productividad o sencillamente recibir capacitación sobre procesos específicos en sus actividades.
¿Cuáles son los tipos de consultoría?
Dada la complejidad de la consultoría, está puede volverse un poco complicada, ya qué si bien la mayoría de las empresas sin importar su tamaño pueden requerir ayuda, muchas veces no saben de qué tipo, aquí la importancia de un buen diagnóstico previo y una correcta toma de requerimientos para llegar a la mejor solución posible
Los tipos de consultoría son muy numerosos, ya qué dependen completamente de la necesidad de la empresa. Sin embargo algunos de los tipos de consultoría más solicitados en el mercado o los más comunes pueden ser:
Consultoría de negocios
Consultoría de marketing
Consultoría en procesos
Consultoría industrial
Consultoría en ventas
Consultoría de comunicación y desarrollo organizacional
Consultoría financiera
Consultoría legal
Consultoría especializada
Consultoría integral
¿Quién puede ser un consultor?
Un consultor por regla general puede ser cualquier persona con experiencia en un área particular, con una buena capacidad de autogestión, criterio y sobre todo una habilidad desarrollada para la detección y solución de problemas.
Normalmente los mejores consultores de empresas, son aquellos qué tienen años en la industria de su expertis y qué han tenido oportunidad de trabajar diferentes problemáticas en todo tipo de clientes.
Sin embargo uno de los principales desafíos para el consultor es mantenerse no solo actualizado en su área, sino también capacitación en herramientas actuales qué permitan hacer su trabajo de manera más efectiva, dándole mayor valor agregado a sus clientes, sobre todo si requieren soluciones integrales o mayores a su capacidad productiva.
¿Por qué contratar un consultor?
Existen diferentes tipos de consultores, conocer sus características les permiten a las PYMEs entender el momento de solicitar su ayuda. Un consultor puede no solamente ser un guía, sino un verdadero ejecutor de soluciones. Desde tareas tan cotidianas cómo ayudar con la imagen, las ventas y el posicionamiento de tu negocio, hasta desarrollar tu propia tecnología y ayudarte a fondear tu proyecto.
Muchas veces estos pueden trabajar en formato Freelance o profesionista independiente, lo qué les permite ser más económicos qué una firma y qué pueden ayudarte incluso de manera remota.
Un consultor o incluso un equipo de consultores puede ser una buena idea de ahorrarse problemas al momento de emprender un negocio o sencillamente escalar uno, ya qué permite tener un proceso estratégico más profundo.
Las PYMES por ejemplo, deben adaptarse al cambio mucho más rápido de lo qué podrían por su cuenta, algunos de los beneficios más notorios de contratar uno o varios consultores serían:
Acortar tiempos de aprendizaje
Bajar costos de producción
Crear productos y prototipos
Mejorar los procesos
Implementar metodologías de mejora continua
Implementar o desarrollar tecnologías
Vinculación
Digitalizar y automatizar procesos
Capacitación efectiva
¿Te interesa contratar un consultor de empresas o incluso convertirte en uno?
Visita nuestra página y entérate cómo.